Mostrando entradas con la etiqueta Europeas2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europeas2014. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

Queridos jóvenes...


Estas líneas pretenden sembrar una idea en todas las personas, y en especial, en los jóvenes. Hay conciencia de que el futuro que se deja ver puede ser infértil y, esforzarse, parece resultar insuficiente. A pesar de ello, hay que aplicarse el dicho: “de lo que siembres hoy, recogerás mañana”.  De este modo, estas palabras quisieran ser la ayuda que aporte la semilla hacia el cambio.

Hace años la juventud se consideraba un divino tesoro, sin embargo, hoy han cambiado las circunstancias, ser joven “no mola”. Los problemas económicos mundiales, se han convertido en los problemas personales de la mayoría de los hogares. El grifo de mamá y papá no da ni gota y el del trabajo solamente vierte un hilo de empleos precarios. No es de extrañar que la confianza se pierda, eso convierte a la juventud en la víctima económica del momento, pero realmente lo somos todos. Los mayores también lo están pasando mal, porque no pueden dar más de lo que ofrecen y, aún así, se les exige.


¿Y qué podemos hacer? Debemos elegir, mojarnos. Lo hacemos en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que llevamos, nuestros estudios, nuestra pareja, lo que comemos… Pero hay temas en los que permanecemos indiferentes, aunque son esos los temas que condicionarán nuestra vida; nuestro futuro. Por ello, tan importante como las elecciones del día a día, es elegir a nuestros representantes. El pasado 25 de mayo, día de las elecciones al Parlamento Europeo, además de registrarse una baja participación en general, la participación del electorado más joven fue realmente baja. Todos comprendemos que dejar de votar significa dejar que los demás decidan por uno mismo el contexto socio-político en el que se construirá nuestro futuro. 

Creemos que no es momento decirte qué hacer, sólo queremos mostrarte la herramienta para cambiar. Vota.

domingo, 1 de junio de 2014

Ilusión



ILUSIÓN. Esa es la palabra que nos viene a la cabeza cuando valoramos los resultados de las últimas elecciones europeas. 
Ilusión como sinónimo de alegría, la alegría de ver cómo de una manera mensurable nuestro trabajo en Montemayor es reconocido, ver cómo nuestros vecinos se unen a una visión alternativa, a un modelo diferente, que pone en primer lugar a las personas, frente a los especuladores. Sabed que vuestro voto les hace temblar, les pone nerviosos. Sabed que el miedo va a cambiar de bando, sabed que juntos en la calle "somos mucho más que dos", somos mayoría y que ahora es el momento de unir nuestro grito, nuestra rabia y nuestra fuerza, para alcanzar el poder, el poder de la gente.
Pero que estemos ilusionados no quiere decir que seamos unos ilusos, tenemos esperanzas, pero queda mucho por afrontar, queda mucho por demostrar, queda mucho por crear y  lo queremos hacer contigo, queremos que te unas a nosotros y juntos pensemos un proyecto nuevo para Montemayor. Queremos tener las puertas abiertas para cada vecino, para cada idea, para cada mano que quiera juntarse a las nuestras. Somos capaces de aceptar la crítica, pero también necesitamos vuestro apoyo y vuestras ideas. No sirve de nada ganar unas elecciones si no damos un lugar privilegiado al pueblo al que servimos y que ha reconocido nuestro trabajo.
Por eso, con ilusión, con esperanza y con los pies en la tierra, unamos nuestro esfuerzo, porque algo está cambiando y no nos podemos quedar al margen.
Gracias a todos los vecinos, pero ahora vamos a dar un paso más al frente, por una democracia  más participativa y porque la tarea de construir juntos un pueblo mejor no excluye a nadie.